
¡Tenemos una gran noticia que daros! Dentro del proyecto global que ofrece Mara-Mara queremos seguir ampliando servicios que cubran las necesidades de vuestra familia.
Con las ganas que nos caracteriza por ofreceros servicios, renovamos y ampliamos la iniciativa, MARA-MARA Psikogunea en el centro de Sopela – Zabalbide, 6 Sopela Bizkaia-
Un lugar de cuidado para la infancia, adolescencia, familia y adultos. Desde la psicoterapia y la práctica psicomotriz educativa y terapéutica. Un marco de seguridad para la construcción de uno mismo desde la mirada más consciente.
La Psicoterapia y la Psicomotricidad es una propuesta que cada vez está más presente en la sociedad; nosotras también queremos darle el lugar que se merece y dar a conocer sus beneficios en el proceso de maduración de los niños y niñas, los cambios en la adolescencia, en la familia y en los adultos.



Grandes autores han estudiado esta forma de trabajar y hablan de ello;
La psicomotricidad es la psicología del movimiento; nuestro cuerpo está conectado con nuestra mente y con nuestras emociones. Cuando se realiza una acción, siempre va acompañada de un pensamiento y una emoción. Cuando uno piensa o se siente diferente también se mueve de otra manera, con lo que si cambias tu movimiento también lograrás mover y evolucionar pensamientos y emociones.
JEAN PIAGET: “La dinámica motriz es el punto de partida de la inteligencia”. Sostiene que mediante la actividad corporal los niños y niñas aprenden, crean, piensan, actúan para afrontar, resolver problemas y afirma que el desarrollo de la inteligencia de los niños dependen de la actividad motriz que se realice desde los primeros años de vida. Afirma además, que todo el conocimiento y el aprendizaje se centra en la acción del niño con el medio, los demás y las experiencias a través de su acción y movimiento.

Y todo esto, en realidad ¿en qué le va a servir a mi hijo e hija? Pues ni más ni menos que para…
Favorecer el control del cuerpo; a través de la psicomotricidad el sujeto aprende a dominar y adaptar su movimiento corporal.
Reafirmar su autoconcepto y autoestima, al sentirse más seguro emocionalmente.
Sirve como un canalizador, ya que el sujeto puede descargar su impulsividad sin culpabilidad. Esta descarga será determinante para su equilibrio afectivo.
Todo ello crea una seguridad corporal y afectiva necesarias para el desarrollo cognitivo.
HENRY WALLON: “Nada hay en el niño más que su cuerpo como expresión de su psiquismo”. Considera a la psicomotricidad como la conexión entre lo psíquico y lo motriz, afirmando que el niño se construye a sí mismo, a partir del movimiento, y que el desarrollo va del acto al pensamiento.

En Mara-Mara llevamos desde 2016 ofreciendo sesiones de Psicomotricidad Educativa y Preventiva a grupos reducidos y las familias hablan de ello:
TESTIMONIOS
Madre: «Mi hijo ha aprendido a gestionar sus frustraciones de una manera muy libre y sin que él se dé cuenta. Ha aprendido a respetar a las demás personas y a poner límites. Ir a las sesiones de psicomotricidad para él ha sido una «válvula de escape» en la que sacaba sus frustraciones, sus emociones porque se sentía libre. Para mí ha sido descargar una mochila, porque sabía que estaba protegido y me daban pistas para gestionar los momentos difíciles. Tener compañeros de viaje facilita el camino. Además, siempre estáis dispuestos a resolver nuestras dudas. «
EQUIPO DE MARA-MARA PSIKOGUNEA
Creemos firmemente en el trabajo psicomotriz tanto educativo para prevenir, como terapéutico para aliviar ciertos malestares y dificultades. Somos un equipo de formadas en la Uned-Escuela de Psicomitricidad Luzaro y asociadas a la Asociación profesional de psicomotricistas Con experiencia en el acompañamiento de niños y niñas, adolescencia, familia y con adultos. Con muchas ganas de comenzar y trabajar con vosotros; deseando que nos podamos conocer pronto!
