Conversaciones en torno al juego: ¿Y qué pasa con los adultos?
¡Hola de nuevo a todos y todas! Volvemos con una nueva entrega de Conversaciones en torno al juego. Durante la entrada de hoy podremos indagar un poco más en el papel de los adultos en el juego, bien en su faceta de acompañantes, pero también desde un punto de vista meramente lúdico. Para ello volvemos a apoyarnos en la experiencia de la pedagoga y psicomotricista terapéutica del nuevo centro de Mara-Mara Psikogune, situado en pleno centro de Sopela (Zabalbide, 6) Marta Gómez Gómez de Agüero para de su mano seguir adentrándonos
Conversaciones en torno al juego: Tipos de juego según el grado de simbolización
¡Hola de nuevo a todos y todas! Hoy queremos compartiros una nueva entrada del blog de la charla que tuvimos con la psicomotricista del nuevo centro de Mara-Mara Psikogune, situado en pleno centro de Sopela (Zabalbide, 6) y pedagoga Marta Gómez Gómez de Agüero en la que tuvimos la ocasión de conversar acerca de los diferentes tipos de juego que podemos encontrar (El juego entendido desde la psicomotricidad). Esperemos que os resulte tan interesante como a nosotras. Aprovechamos también para recordar el artículo la Psicomotricidad de Charloteo en el que explicamos de
Conversaciones en torno al juego: El juego y sus características
Afortunadamente cada vez es menos frecuente escuchar frases en tono despectivo del tipo “En esa escuela no aprenden nada, solo van a jugar”, y aunque en ocasiones aún nos siga tocando oír algún comentario al respecto, lo cierto es que esa manera de pensar empieza a caer por su propio peso rebatida por innumerables estudios científicos que avalan la importancia del juego en el desarrollo integral de los niños y niñas.¿Pero qué es exactamente esto del juego? Para saber un poco más, hemos hablado con Marta Gómez Gómez de Agüero,